Síndrome de Ulises -Entender la Migración-

Este síndrome refiere a un cuadro psicológico que describe una serie de estresores que sufren las personas que migran a otros países. Normalmente, pasando por situaciones extremas. Así, el alto nivel de estrés que puede llegar a sufrirse, propicia, con mayor facilidad, la presencia de más síntomas psicológicos. Además, este cuadro se caracteriza también por la posible aparición de depresiones, junto a las que aparecen ansiedad, sentimientos de pérdida, incertidumbre e inseguridad.

En general el proceso migratorio se lleva a cabo en condiciones difíciles. Y, en tales condiciones, probablemente, la respuesta que se tenga ante el estrés supere los propios recursos de la persona, dando paso a la aparición de importantes afecciones emocionales y psicosomáticas.

Entender, reconocer y divulgar esta serie de condiciones ayuda a recurrir a tiempo a pedir apoyo profesional en la propia lengua que nos permita atravesar el proceso, facilitando la adaptación al nuevo lugar, entorno, cultura, idiosincrasia e idioma para poder hacer de la migración un cambio exitoso en nuestras vidas.